Los secretos de las

Hipotecas

Vuelve a ver los contenidos de la charla todas las veces que lo necesites…

Los secretos de las

Hipotecas

Vuelve a ver los contenidos de la charla todas las veces que lo necesites…

Vuelve a ver todo lo que hablamos por apartados...

Índice de contenido

Lo que debes conocer y necesitas para solicitar una hipoteca

Una de las principales dudas que surgen de cara a comprar una casa es saber si estamos en condiciones de que nos puedan otorgar un préstamo hipotecario. Hasta cuánto dinero puedes financiar o qué capital tienes que tener ahorrado. Quizás puedas recibir ayuda de algún familiar pero deberás saber qué implicación tiene de cara a hacienda. Hablaremos de los gastos a los que habrá que hacer frente en materia de impuestos y documentación de registro público.

Lo que debes conocer y cumplir para solicitar una hipoteca

Una de las principales dudas que surgen de cara a comprar una casa es saber si estamos en condiciones de que nos puedan otorgar un préstamo hipotecario. Hasta cuánto dinero puedes financiar o qué capital tienes que tener ahorrado. Quizás puedas recibir ayuda de algún familiar pero deberás saber qué implicación tiene de cara a hacienda. Hablaremos de los gastos a los que habrá que hacer frente.

Descubre todo el proceso y papeleo hipotecario

¿Sabías que el proceso tiene unos pasos y que suele demorarse en el tiempo como mínimo entre 15 y 40 días? ¿Conoces las fases, documentos, derechos y obligaciones legales que implica suscribir un préstamo de estas características? ¿Qué es lo que se recoge en una provisión de fondos y cómo funciona? ¿Sabías que dependiendo del tipo de vivienda tendrás que pagar un impuesto u otro y que puede variar según la Comunidad Autónoma donde se liquide?

Descubre todo el proceso y papeleo hipotecario

¿Sabías que el proceso tiene unos pasos y que suele demorarse en el tiempo como mínimo entre 15 y 40 días? ¿Conoces las fases, documentos, derechos y obligaciones legales que implica suscribir un préstamo de estas características? ¿Qué es lo que se recoge en una provisión de fondos y cómo funciona? ¿Sabías que dependiendo del tipo de vivienda tendrás que pagar un impuesto u otro y que puede variar según la Comunidad Autónoma donde se liquide?

¿Cuál es la hipoteca que más me conviene?

Una de las labores más importantes y que las personas no siempre le dedican el tiempo suficiente es a conocer, valorar y sobre todo comprender la oferta hipotecaria. Saber elegir la mejor hipoteca no tiene que ver con el hecho de si puedo o no pagar la cuota que tendré que afrontar, tampoco si el diferencial que me ofrecen es más bajo en una entidad u otra. Saber comparar, leer la letra pequeña, descubrir las comisiones evidentes y no tan evidentes, calcular el coste real de adquirir el inmueble por completo y lo que es más importante de todo, afrontar este objetivo desde la estrategia financiera más inteligente.

¿Cuál es la hipoteca que más me conviene?

Una de las labores más importantes y que las personas no siempre le dedican el tiempo suficiente es a conocer, valorar y sobre todo comprender la oferta hipotecaria. ¿Fija o variable? Saber elegir la mejor hipoteca no tiene que ver con el hecho de si puedo o no pagar la cuota que tendré que afrontar, tampoco si el diferencial que me ofrecen es más bajo en una entidad u otra. Saber comparar, leer la letra pequeña, descubrir las comisiones evidentes y no tan evidentes, calcular el coste real de adquirir el inmueble por completo.

¿Tienes una hipoteca y quieres mejorar las condiciones?

Puede que en su día ya hayas vivido el proceso de comprar una vivienda y cuando lo hiciste la oferta hipotecaria que elegiste quizás fuera la mejor en su día, pero esto no quiere decir que actualmente y con el escenario presente en el que los tipos de interés están registrando una caída paulatina gracias a las últimas decisiones del Banco Central Europeo no puedas optar por buscar una solución mejor a tus condiciones. ¿Conoces conceptos como la Novación, Subrogación o Cancelación total o parcial? Desgranaremos las opciones posibles que existen y sobre todo conoce si resulta interesante o no que valores esta opción. 

¿Tienes una hipoteca y quieres mejorar las condiciones?

Puede que en su día ya hayas vivido el proceso de comprar una vivienda y cuando lo hiciste la oferta hipotecaria que elegiste quizás fuera la mejor en su día, pero esto no quiere decir que actualmente y con el escenario presente en el que los tipos de interés están registrando una caída paulatina gracias a las últimas decisiones del Banco Central Europeo no puedas optar por buscar una solución mejor a tus condiciones. ¿Conoces conceptos como la Novación, Subrogación o Cancelación total o parcial? Desgranaremos las opciones posibles que existen y sobre todo conoce si resulta interesante o no que valores esta opción.

¿Quieres que estudie si puedes mejorar tu hipoteca?

¿Sabías que he llegado a ahorrar de 5.000€ a 8.000€ de media a clientes que han modificado las condiciones de su hipoteca?

¿Sabías que paralelamente a la hipoteca trabajo una estrategia con el cliente para que pueda en menos tiempo poder quitarse la deuda si interesa?

¿Sabías que podrías intentar refinanciar tus deudas para juntarlas y tener mejores condiciones de interés?

debes saber que

"La hipoteca es una herramienta estratégica para adquirir inmuebles"

A pesar de que financiar la adquisición de una vivienda para muchos es una opción obligatoria para poder conseguir cumplir dicho objetivo, lo cierto es que aun teniendo todo el capital para poder comprar el inmueble, sin necesidad de financiar su compra, no es siempre la mejor decisión financiera que puedes tomar. Tampoco destinar el capital que se va generando a realizar amortizaciones parciales, si justo en el momento en el que lo realizamos ya nos encontramos en el punto donde menos intereses se están pagando. Esto supone un verdadero coste de oportunidad puesto que la liquidez no la estaremos aprovechando para generar rentabilidad por otro lado.

Desde el punto de vista financiero, una hipoteca es una forma de financiación barata porque, en general, los intereses que pagas son más bajos que los de otros préstamos, como los personales o las tarjetas de crédito. Esto es así porque la hipoteca está asegurada con la vivienda que compras y en el caso de que no pagues, el banco puede quedarse con la propiedad. Además, los plazos son más largos, lo que hace que las cuotas mensuales sean más bajas y más manejables.

Si a esto le añadimos que en la historia reciente han habido momentos donde el indicador de referencia del interés hipotecario, llamado Euribor, ha llegado a estar incluso en un tipo tan paradójico como negativo. Esto tiene una implicación extraordinaria en el precio del dinero, es decir, que poder conseguir adquirir un bien (activo) con un coste especialmente reducido en cuanto a intereses,  resulta financieramente deseable, pues entonces el capital que no se destina a ello se puede poner a trabajar para generar mayor rentabilidad.

«¿Y si nos preparamos para el momento de amortizar la hipoteca y elegimos esa decisión cuando financieramente más nos convenga en nuestra estrategia?»

Decisiones sobre financiar o no, amortizar o no por tanto dependerán de muchas variables que deberemos tener en cuenta en nuestra toma de decisiones y para ello contar con una ayuda externa profesional puede ser una excelente solución.

 

Sígueme y comenta lo que quieras…

MI INSTAGRAM

@mfdelasernaprofesional

Las preguntas más frecuentes que me hacen: 

¿Cuánto dinero necesito para comprarme una casa?

¿Qué pasos hay que dar para poder financiarla?

¿Cuál es de verdad una buena hipoteca? ¿fija o variable?

¿Cómo comparar las diferentes ofertas hipotecarias?

¿Cuándo es mejor momento de cancelar el préstamo hipotecario?

¿Cómo puedo cambiarme de hipoteca y reducir mi cuota?

¿Quieres que estudie tu situación gratis?

debes saber que

"La hipoteca es una herramienta estratégica para adquirir inmuebles"

A pesar de que financiar la adquisición de una vivienda para muchos es una opción obligatoria para poder conseguir cumplir dicho objetivo, lo cierto es que aun teniendo todo el capital para poder comprar el inmueble, sin necesidad de financiar su compra, no es siempre la mejor decisión financiera que puedes tomar. Tampoco destinar el capital que se va generando a realizar amortizaciones parciales, si justo en el momento en el que lo realizamos ya nos encontramos en el punto donde menos intereses se están pagando. Esto supone un verdadero coste de oportunidad puesto que la liquidez no la estaremos aprovechando para generar rentabilidad por otro lado.

Desde el punto de vista financiero, una hipoteca es una forma de financiación barata porque, en general, los intereses que pagas son más bajos que los de otros préstamos, como los personales o las tarjetas de crédito. Esto es así porque la hipoteca está asegurada con la vivienda que compras y en el caso de que no pagues, el banco puede quedarse con la propiedad. Además, los plazos son más largos, lo que hace que las cuotas mensuales sean más bajas y más manejables.

Si a esto le añadimos que en la historia reciente han habido momentos donde el indicador de referencia del interés hipotecario, llamado Euribor, ha llegado a estar incluso en un tipo tan paradójico como negativo. Esto tiene una implicación extraordinaria en el precio del dinero, es decir, que poder conseguir adquirir un bien (activo) con un coste especialmente reducido en cuanto a intereses,  resulta financieramente deseable, pues entonces el capital que no se destina a ello se puede poner a trabajar para generar mayor rentabilidad.

¿Y si nos preparamos para el momento de amortizar la hipoteca y elegimos esa decisión cuando financieramente más nos convenga en nuestra estrategia?

Decisiones sobre financiar o no, amortizar o no por tanto dependerán de muchas variables que deberemos tener en cuenta en nuestra toma de decisiones y para ello contar con una ayuda externa profesional puede ser la mejor solución a la hora de planificarte.

 

Sígueme y comenta lo que quieras…

Las preguntas más frecuentes de mis clientes sobre hipotecas:

¿Cuánto dinero necesito para una casa?

¿Qué pasos hay que dar para financiarla?

¿Cuál es de verdad una buena hipoteca?

¿Cómo comparar las diferentes ofertas?

¿Cuándo es mejor momento de cancelarla?

¿Cómo puedo cambiarme de hipoteca y reducir mi cuota?

¿Quieres que estudie tu situación gratis?

Accede a la calculadora

Aquí tienes la calculadora que sale en la charla para que puedas realizar tus cuentas

Infografía: Calculadora Hipotecaria

Calculadora Hipotecaria

Cuánto dinero me pueden dar

Calcula cuánto podrías recibir como hipoteca según tu perfil financiero.

Cuánto dinero necesitas tener ahorrado

Descubre cuánto tendrás que aportar para completar el pago de la casa.

Gastos según tipo de vivienda

Incluye impuestos y otros costes asociados al proceso hipotecario.

Cuota según tus ingresos

Evalúa la cuota que puedes pagar sin comprometer tu estabilidad financiera.

¿Te darían la hipoteca?

Comprueba si podrías obtener la hipoteca incluso con otros préstamos.

Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?